Los jóvenes abogados llenan la jornada “Carrera legal sin perder el rumbo” para conocer consejos clave sobre el inicio profesional en la abogacía

La Sección de Iniciación Profesional del ICAM celebró ayer, 21 de octubre, la jornada “Carrera legal sin perder el rumbo: consejos de una headhunter para los primeros años de abogado”, que contó con aforo completo, reflejando el gran interés de los jóvenes colegiados por los temas que aborda Abogacía Joven en sus actividades formativas y de orientación profesional.

El encuentro, presentado por Celia Herrero, presidenta de la Sección de Iniciación Profesional, tuvo como ponente invitada a Elena Aguayo, Legal, Banking and Private Equity Headhunter, quien ofreció una visión práctica sobre el mercado laboral jurídico y compartió valiosos consejos para afrontar los primeros pasos en la abogacía.

Durante su intervención, Aguayo analizó cuestiones esenciales como los tipos de contratos más comunes en los despachos y las diferencias entre ejercer por cuenta ajena o de forma autónoma, especialmente en áreas como extranjería o derecho mercantil. Además, abordó la relevancia del nivel de inglés y de las habilidades blandas —como la comunicación, el compromiso o la adaptabilidad—, cada vez más valoradas por las firmas. También insistió en la importancia del networking y de mantener una presencia activa en LinkedIn, así como de aprovechar los contactos con headhunters y departamentos de recursos humanos para detectar oportunidades laborales.

La jornada dedicó un bloque especial a la formación y mejora continua, en el que la ponente animó a los asistentes a aprovechar programas de becas y cursos, y destacó que la experiencia práctica en los primeros años de carrera es tan importante como los estudios académicos. “En los inicios, lo fundamental es centrarse en aprender del trabajo diario y consolidar una base sólida antes de plantearse un máster o un LLM”, explicó Aguayo. Asimismo, ofreció pautas para preparar entrevistas y conocer a fondo los despachos antes de cada proceso, señalando que “estudiar quiénes son los entrevistadores y qué operaciones ha realizado la firma puede marcar la diferencia”.

Por su parte, Celia Herrero compartió su propia experiencia como joven profesional que inicia su trayectoria, poniendo en valor la utilidad de espacios como esta jornada para definir estrategias de búsqueda de empleo y entender mejor las dinámicas del sector legal.

La sesión concluyó con un animado turno de preguntas en el que los asistentes pudieron resolver dudas sobre entrevistas, prácticas y desarrollo profesional. La alta participación y el ambiente cercano evidenciaron el interés de la nueva generación de abogados por seguir formándose y afrontando con confianza los retos de los primeros años de ejercicio.

Objetivo 01

Plan Impulso Abogacía Joven - Objetivo 01

Esta actividad forma parte del Objetivo 1 del Plan Impulsa Abogacía Joven, que busca facilitar la orientación, inserción y desarrollo profesional de los jóvenes abogados.

Compartir

Post relacionados