
Jornada Formativa AJA Madrid – Análisis de Casos Reales: Falsos autónomos
En esta jornada se explicará, desde la perspectiva del Derecho Laboral, qué es un trabajador, qué es un autónomo y las características y requisitos de una y otra figura jurídica, indicando cuándo se dan las circunstancias para ser considerado autónomo, falso autónomo o trabajador por cuenta ajena, incluido en el Régimen General de la Seguridad Social.
Con el apoyo de varias sentencias, iremos desgranando lo que recogían los contratos mercantiles firmados por el trabajador y cómo se ejecutaba realmente su actividad laboral.
La trascendencia de estas sentencias es valorar cómo sus efectos se extrapolan para otros falsos autónomos, pues, aunque cambian de forma de trabajar y los contratos que firman, lo que importa son las especiales características que valoran los Tribunales para que se dé la figura del falso autónomo y su repercusión a nivel laboral, de Seguridad Social y en materia fiscal.
Esta formación se imparte el martes 4 de marzo, de 18:30 a 19:30 horas.
PONENTE:
- Alejandro López-Royo Migoya. Socio Director de López-Royo Abogados, Despacho con más de 70 años de vigencia dedicado a todas las ramas del Derecho, y en especial al Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Licenciado en Derecho y Graduado Social, colegiado en el ICAM y en ejercicio desde 1991.
SUMARIO:
- Diferencias entre trabajador por cuenta ajena y autónomo.
- Análisis de los contratos mercantiles firmados por el autónomo.
- Forma de ejecución de esa actividad del falso autónomo.
- Cómo se calcula el salario del falso autónomo.
- Cuándo se dan las circunstancias para que se dé la figura del falso autónomo.
- Consecuencias del reconocimiento de relación laboral al falso autónomo: laboral, de Seguridad Social y fiscal.
- Conclusiones, haciendo referencias a otras sentencias.