Las autoridades subrayan el papel clave del emprendimiento en la inauguración del Festival EmprendAYMIENTO del ICAM

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha inaugurado esta mañana el Festival EmprendAYMIENTO, un evento que celebra el espíritu emprendedor en el ámbito jurídico y promueve la innovación en el sector legal. La apertura ha contado con la participación de destacadas autoridades de los ámbitos local, autonómico, nacional y europeo, quienes coincidieron en la necesidad de fomentar el talento y la cooperación interdisciplinar para afrontar los retos del futuro.

En el acto inaugural, Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, animó a los asistentes, en su mayoría jóvenes profesionales del Derecho, a lanzarse a emprender “porque estáis en la edad, y tenéis apoyo, que el Decano esté aquí lo demuestra”. Subrayó la importancia de formar equipos complementarios: “emprender en soledad es muy difícil”, y recordó la importancia de cuidar a las personas: “lo más importante de un emprendedor no es una idea, es su equipo”.

Por parte del Gobierno regional, Manuel Pérez Gómez, viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, expresó su agradecimiento al ICAM por la invitación, destacando que también es colegiado. “Desde la Comunidad de Madrid apoyamos firmemente el emprendimiento y la transformación digital”, afirmó, subrayando el compromiso institucional con los colegiados que deciden emprender.

A nivel nacional, Fernando Escobar, subdirector general de Emprendimiento, Talento y Ciudadanía del Gobierno de España, destacó la necesidad de perfiles “renacentistas” para liderar los cambios, con perfiles integrales que combinen formación ética, humanidades, lingüística y técnica. “Desde el ámbito del Derecho también se pueden desarrollar herramientas tecnológicas”, añadió, alentando la creación de nuevos productos y servicios que respondan a las necesidades emergentes.

Por su parte, María Canal Fontcuberta, portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España, cerró la ronda de intervenciones destacando los esfuerzos europeos por eliminar barreras al emprendimiento. “Una de las 10 principales barreras identificadas es precisamente la creación de nuevas empresas”, explicó. Señaló iniciativas como un nuevo paquete de simplificación normativa, que incluye medidas para aligerar la carga regulatoria, por ejemplo, en protección de datos. En cuanto a competitividad tecnológica, precisó: “Queremos cerrar la brecha entre la investigación y su aplicación en la vida diaria, apoyar a nuestros emprendedores y hacer más portables las competencias”, afirmó. Canal también animó, finalmente, a hacer uso de los canales participativos europeos, tanto en los procesos de elaboración de la mismas como sobre el impacto real de las normas.

El Festival EmprendAYMIENTO continuará durante toda la jornada con talleres, mesas redondas y espacios de networking, consolidando al ICAM como un referente en la promoción del emprendimiento jurídico y la innovación social.

Compartir

Post relacionados